viernes, 3 de mayo de 2013

PREGUNTAS OBJETIVAS (TIPO TEST)


Ventajas
  • La corrección es más objetiva.
  • Facilitan el recuerdo.
Inconvenientes
  • Hay que trabajar deprisa.
  • Se suelen penalizar los errores.
Requisitos
  • Capacidad para trabajar rápidamente.
  • Leer y comprender toda la materia.
Preparación
  • En los repasos hay que centrarse en hacer lectura comprensiva de los temas.
  • Hay que memorizar.
  • Hay que asegurar la comprensión.
Normas prácticas
  1. Leer las instrucciones con mucha atención.
  2. Leer cada pregunta localizando la palabra clave.
  3. Saber si se penalizan los errores, para no arriesgarse innecesariamente. En caso afirmativo, no contestar si no hay una relativa seguridad de acertar.
  4. Poner mucha atención a los calificativos que aparezcan en la pregunta (adverbios, adjetivos) porque:
    Sirven para distinguir entre lo verdadero y falso.
    Sirven para razonar lógicamente.
    Los muy generales y absolutos (todo, nada, siempre...) suelen ser falsos, incorrectos o no los mejores.
  5. Si hay que elegir entre varias opciones:
    Tratar de adivinar la respuesta antes de leer las opciones.
    Leer las opciones.
    Si alguna coincide con nuestra respuesta puede ser la correcta.
    Si no coincide, ir eliminando las que no tienen sentido hasta llegar a la más acertada.
    Plantear la pregunta de otra forma.
    Buscar pistas en las respuestas. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario