viernes, 3 de mayo de 2013

LECTURA COMPRENSIVA







Descripción
Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva.
Ventajas
  • Nos permite profundizar en el contenido del texto.
  • Favorece el proceso de memorización.
  • Podemos distinguir las ideas principales, secundarias, anécdotas y ejemplos, por lo que nos permite detectar la jerarquía de ideas.
Aplicación de la técnica
Esta fase es mucho más efectiva si ha sido precedida de las dos anteriores. En algunos casos es conveniente una segunda lectura en función de la complejidad del texto.
Ideas para la aplicación
  • No leas precipitadamente.
  • Lee activamente, con toda tu capacidad de crítica.
  • Pon signos de control siempre que consideres que hay algo importante.
  • Analiza detenidamente las ilustraciones y gráficos.
  • Consulta el diccionario o pregunta.
  • Concéntrate en las principales ideas.
  • No dejes nada sin entender.
Principales ideas
  • Lee el título y subtítulos o apartados.
  • Fíjate en expresiones como:
    – Es decir.
    – Por lo tanto.
    – En resumen.
    – En conclusión.
    – Por último.
    – Por consiguiente...
  • Fíjate en la letra cursiva o negrita (si la hay). Así destacan algunos textos las ideas principales.
  • Busca palabras que se repitan.
  • Observa los gráficos, cuadros, tablas e ilustraciones.
  • Lo subrayado debe tener sentido por sí mismo, aunque no resulte gramaticalmente correcto.
  • Localiza las ideas principales y secundarias. Resáltalas con distinto código.
  • Es importante que lo subrayado no interfiera la lectura.
  • Utiliza una regla, puede servir de ayuda.
  • Utiliza los colores con sentido.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario