viernes, 3 de mayo de 2013

PLANIFICACION

Una forma concreta de llevar a cabo mis objetivos y crearme un hábito de trabajo es planificar mi tiempo de estudio de forma que me dé confianza y seguridad en mí mismo. Además, mi planificación me ahorrará tiempo y esfuerzo, a la vez que me dará una visión global del quehacer.
Para ello debo tener en cuenta:
  • Estudiar todos los días el mismo tiempo y, a ser posible, a la misma hora.
  • Buscar las horas de estudio donde mi rendimiento sea más alto.
  • No trasnochar ni madrugar excesivamente.
  • Poner el orden de estudio de cada materia de acuerdo con mi propia curva de trabajo (nivel de concentración).
  • Distribuir el tiempo de estudio para cada materia de acuerdo con el grado de dificultad y exigencia personal.
  • Estudiar en varios periodos seguidos, intercalando pequeños descansos después de cada periodo.
  • Concretar qué tengo que estudiar en cada periodo.
Una vez realizado mi tiempo de estudio debo seguirlo y revisarlo periódicamente a fin de introducir las correcciones necesarias. También debo ser constante y no desanimarme si en los primeros días no consigo cumplirlo totalmente.
Si cumplo mi horario de estudio conseguiré avanzar más, sentirme más seguro y más capaz.
Ejercicios de planificación:
  • Elabora tu propio calendario personal.
  • Confecciona tu horario personal.
  • Programa tu trabajo mensual.
  • Planifica tu tiempo semanal y diario.





No hay comentarios:

Publicar un comentario